Euro alcanza los 300 CUP y el dlar se acerca

SAN LUIS POTOS, Mxico.- En una crisis inflacionaria imparable, el euro alcanz los 300 CUP en el mercado informal de compra y venta de divisas en Cuba. El dlar, que ha tendido a subrir sistemticamente, se acerca cada vez ms a ese valor. Este mircoles 7 de febrero la divisa estadounidense se cotiza en 295

SAN LUIS POTOSÍ, México.- En una crisis inflacionaria imparable, el euro alcanzó los 300 CUP en el mercado informal de compra y venta de divisas en Cuba.

El dólar, que ha tendido a subrir sistemáticamente, se acerca cada vez más a ese valor. Este miércoles 7 de febrero la divisa estadounidense se cotiza en 295 pesos cubanos, su valor más alto desde que el junio de 2023 superara la barrera de los 200 CUP.

En las operaciones de venta de la divisa en el mercado negro, el dólar ha llegado a ofrecerse hasta a 308 pesos.

Este nuevo récord que se registró desde el pasado martes 6 de febrero evidencia la constante devaluación de la moneda cubana frente al dólar y al euro.

También el dólar virtual, la Moneda Libremente Convertible (MLC), tuvo un incremento de su valor en el mercado informal con una tasa de cambio de 1 MLC por 260 CUP. 

De acuerdo con el medio independiente elToque, que analiza las mediana de las ofertas de compra y venta en grupos de redes sociales y sitios de clasificados, “el valor del CUP reflejó una depreciación continua durante las últimas semanas, sin señales de estancamiento o disminución”.

La rápida devaluación se debe, fundamentalmente, al anuncio del régimen, a inicios de 2024, del incremento en los precios del combustible y del transporte público. 

Cuando Díaz-Canel realizó la advertencia de la subida de precios, la subida de las divisas se aceleró. El dólar y el euro, que no pasaban de los 270 CUP iniciaron una escalada veloz.

Los efectos de la subida de precios

El economista cubano Pedro Monreal aseguró que el aumento de más del 500% del precio del combustible en la Isla podría haber sido reevaluado debido a su influencia en el comercio minorista y, por ende, en la economía en general.

Monreal destacó que “quizás se ha hecho una segunda reflexión oficial sobre el posible ‘efecto mariposa’ del alza del precio de los combustibles en la inflación general”, haciendo hincapié en el “alto peso (9%) que tienen en el total de ventas de bienes del comercio minorista formal”. 

Aunque la decisión ha sido aplazada, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel reconoció que afectaría diversas áreas de la economía de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmmpukqq6ttcOam2adpae8bq3LnJinspFiubC%2FjGxnaWWTqr1uxYyeo2acn6Gus3nSnmSam5WnsKJ5wpqbmmWmmsduucCsZJpllaiybsLApaarZpipuq0%3D

 Share!