Las tres ms virales de Cuba

SAN LUIS POTOS, Mxico.- En el vasto mundo de las redes sociales diversas personas han llegado a ocupar un lugar prominente cuando, por algn desliz, han aglutinado a miles -y en algunos casos- millones de seguidores.

SAN LUIS POTOSÍ, México.- En el vasto mundo de las redes sociales diversas personas han llegado a ocupar un lugar prominente cuando, por algún “desliz”, han aglutinado a miles -y en algunos casos- millones de seguidores.

Estos personajes muchas veces salen de la sombra para esparcirse como virus y atraer las más diversas miradas.

Sin embargo, su popularidad es efímera. Cada uno de ellos es desplazado cuando otro ocupa de nuevo el centro de atención.

Cuba no ha escapado a ese fenómeno de la viralización de noticias, hechos y personas. Tres mujeres, precisamente, se instauraron en la memoria popular de los cubanos luego de volverse virales en las redes sociales.

Lili, la de las dos felpitas

En 2021, una compradora de 20 paquetes con 50 gomas elásticas (“felpitas”) reclamó a la vendora (Lili) por dos productos ausentes.

Lucía Milán, mmolesta, exigió en redes a la joven cubana Lili Mantilla que le repusiera el faltante, dos “felpitas”, o que le reintegrase el dinero de dos paquetes en su cuenta MLC.

La vendedora, defendiendo a ultranza la honradez de su negocio de “felpitas”, se volvió objeto de memes y se viralizó en Facebook.

“La culpa es mía porque yo no los cuento, realmente no las cuento”, dijo Mantilla, y se disculpó, asegurando que devolvería las dos felpas.

Aliuska, una selfie con desnudo

Una llamada Aliuska Borrego destronó a Lili cuando la primera se volvió viral por un descuido que la puso en el centro de atención de todos los cubanos.

Aliuska saltó al podio de la popularidad en Facebook este año al compartirse una foto suya publicada en su perfil, en la que aparecía, en un espejo, el miembro viril de alguien acostado en una cama.

¿Un error? Aliuska fue objeto de memes. Su foto fue compartida sin cesar y la cubana debió exigir en su perfil que la dejaran tranquila.

Las redes, implacables, fueron el vehículo idóneo para que el nombre de Aliuska se multiplicara por doquier.

“¿Por qué lo hiciste Yarelis?”

La nueva “reina” viral en Cuba se llama Yarelis. Sin embargo, su caso refleja no un desliz, un descuido, un error que la hizo viral.

Yarelis ostenta su fama como producto de una historia de violencia.

Su expareja socializó en redes disímiles mensajes pidiéndole volver con ella, luego de amenazarla y alejarla de él.

Lo que muchos calificaron como actos amorosos lleva implícita la violencia machista.

Lázaro, su exnovio, la acusaba de haberlo ofendido y le escribía “verás de lo que soy capaz de hacer” junto a mensajes donde le profesaba su “amor” y le prometía una buena vida. A juzgar por sus palabras, Lázaro golpeó a Yarelis y ahora le suplicaba una disculpa.

Las reacciones de los internautas no han dado tregua a estas tres protagonistas, las tres más virales que removieron el ciberespacio.

Todas ellas, desprotegidas ante la violencia que implican el uso sin consentimiento de sus imágenes y, en el caso de Yarelis, las agresiones físicas, son víctimas de un sistema que no protege a las mujeres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmrKGeYrq2scuaZKWhnJ56orjIrqqkmV2uerqt0Z6joqtdoa60edOrnKxlnZbAbsLIq5ilnaNisaZ5wq6ZmmaYqbqt

 Share!